Hallan peruanos inmunes a la rabia en la Amazonía, el Very Large Telescope de Chile ve una galaxia espiral, y la científicos en Argentina atan una cámara a un cormorán.
ARGENTINA
Científicos argentinos con el Wildlife Conservation Society han capturado video de un comportamiento jamás visto de un cormorán buceando a una profundidad de 50 metros en busca de alimento. La ave hizo el viaje en 40 segundos y regresó a la superficie con un pez. Un equipo de científicos ha estado estudiando 3.500 parejas de cormoranes en Punta León, Patagonia por 7 años.
Científicos en la Argentina han descubierto una proteína que es esencial para el desarrollo de tumores en ratones. Cuando los investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED) en Buenos Aires vieron que la sobreexpresión de la proteína ACSL4 (acil-CoA sintetasa 4) resultó en el desarrollo de tumores de cáncer de mama en ratones, diseñaron un tratamiento con un cóctel de inhibidores de proteínas (que incluía un inhibidor de la ACSL4) que redujo el crecimiento de tumores en ciertos cánceres. Publicaron sus resultados en la revista PLoS ONE.
UPDATE: La BBC ha destacado el juicio en contra de dos productores de soja y un piloto para fumigar cerca de las zonas urbanas de Córdoba, Argentina. “Este es el primer juicio en Latinoamérica que ha revisado el uso de productos agroquímicos. Estamos tratando de demostrar que ha habido contaminación ilegal en esta comunidad”, dijo el fiscal Carlos Matheu segun la BBC.

CHILE
El Very Large Telescope (VLT) en el Observatorio Paranal del ESO en el norte de Chile ha tomado la fotografía más detallada hasta ahora de una galaxia espiral a 60 millones de años luz de distancia. La galaxia, llamada NGC 1187, ha visto dos explosiones de supernovas en los últimos treinta años y tiene una media docena de brazos teñidas de azul.
COLOMBIA
Dos estudiantes colombianos de ingeniería química están utilizando granos de café para extraer el metal pesado cadmio del agua. Los investigadores de la Universidad Nacional demostraron que podían extraer 7,91 mg de metal por gramo de café. El cadmio es un subproducto creado cuando se funde el zinc, o los minerales de plomo o cobre, y es considerado un probable carcinógeno.
PANAMÁ
La AP informa que Panamá está tratando de convertirse en el primer país centroamericano que emplea mosquitos transgénicos para combatir el dengue. El ICG, un instituto de investigación de enfermedades tropicales en Panamá dice que va a utilizar tecnología desarrollada por Oxitec, una compañía británica, que modifica genéticamente al mosquito Aedes aegypti. La empresa inyecta un gen en los huevos del insecto que causa la sobreproducción de una proteína que finalmente mata al mosquito.
PERÚ
Un grupo de peruanos en la Amazonía parecen ser inmunes a la rabia, una infección viral que puede ser fatal sin tratamiento. Un estudio realizado por los Centros para el Control de Enfermedades de los EEUU, publicado esta semana en la revista American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, informa que los aldeanos en dos áreas de la remota Amazonia peruana había sido expuestos a la rabia-muy probablemente de las mordeduras de murciélagos vampiros-pero que fueron capaces de eliminar el virus antes de infección. El once por ciento de los 63 aldeanos que estudiados tenían anticuerpos contra la rabia.
URUGUAY
El Ministerio de Agricultura de Uruguay informa que los agricultores de cítricos han perdido 115.000 toneladas de su cosecha a las heladas y las “condiciones climáticas adversas”. Esto significa US$35 millones en pérdidas, la mitad del volumen de las exportaciones de cítricos de Uruguay. Heladas similares y períodos de calor intenso en Argentina obligaron a que se llamara un estado de emergencia nacional.