Arqueólogos han hallado una tumba Inca en Machu Picchu, los avistamientos de ballenas jorobadas han crecido en Brasil, y Google abrirá un centro de datos en Chile.
ARGENTINA
Científicos argentinos han vuelto a medir la elevación del Cerro Aconcagua en los Andes. El “techo de las Américas”, en Argentina cerca de la frontera con Chile, tiene 6,960.8 metros de altura. La estimación anterior había sido de 6,959.6 metros de altura, pero esto no significa que la montaña haya crecido. Los científicos del Instituto Geográfico Nacional de la Argentina (IGN) ha explicado que la tecnología utilizada para hacer la última medición es tan avanzada que no se puede comparar con la tecnología utilizada previamente.
BRASIL
Las ballenas jorobadas se han visto a lo largo de la costa de Brasil en cifras récord en los últimos años, informa el Instituto Baleia Jubarte. Los avistamientos en 2011 fueron de 11.418 ejemplares a lo largo de la costa desde Sergipe a Río de Janeiro. En 2002, los avistamientos entre Bahía y Espíritu Santo eran de 3.396 ejemplares. El número de ballenas de hoy, sin embargo, representa sólo el 27% de la población original que había antes de la caza de ballenas que comenzó en el siglo 17, dice Marcia Engel, del Instituto Baleia Jubarte.

CHILE
Google abrirá un centro de datos en Chile para servir como su primer centro regional en Sur América. El centro debe acelerar los tiempos de conexión para los usuarios de Latinoamérica y tendrá un costo de US$150 millones. Google eligió a Chile por su infraestructura, su fuerza de trabajo competente, los reglamentos transparentes y un ambiente de negocios favorable, informa el diario chileno La Tercera.
El Campo de Hielo Patagónico Sur, una masa de hielo del tamaño de Jamaica que atraviesa los Andes del sur de Chile, está perdiendo rápidamente su volumen, según un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters. Los investigadores analizaron datos de satélite de alta resolución entre 2000 y 2012 y llegaron a la conclusión de que el campo de hielo estaba perdiendo masa de los glaciares de salida y por un adelgazamiento en todo el campo. Los investigadores escriben: “Nuestras tasas de pérdida de masa a lo largo de una década son sustancialmente más altos que los obtenidos durante las tres últimas décadas del siglo 20”.
ECUADOR
El ministro de turismo del Ecuador ha propuesto limitar el número de turistas que puedan visitar las Islas Galápagos cada año. En 2011, 185.000 personas visitaron las Islas, mientras que hace treinta años eran solo 20.000 visitantes. El número de residentes en las islas se ha elevado a 25.000 en 2010, comparado con 1.300 en 1950. “Estamos cerca de los límites, porque son islas de alta fragilidad”, dijo el ministro Freddy Ehlers. “Los Galápagos se está convirtiendo en una víctima de su propio encanto y belleza”, dice Scott Henderson, quien trabaja para el grupo Conservación Internacional y vive en las islas. Muchas personas que se trasladan a las Islas Galápagos para trabajar en la industria del turismo no están en sintonía con vivir en un lugar que es patrimonio de la humanidad, dice Henderson.
MÉXICO
Las autoridades mexicanas han anunciado que el número de tortugas marinas golfina (Lepidochelys olivacea) se están recuperando. Juan Rafael Elvira Quesado, el Secretario de Medio Ambiente, ha anunciado el éxito de un programa de conservación en la playa La Escobilla, en el estado de Oaxaca en el sur de México. El anuncio se produce después de un informe de 24 tortugas marinas golfina halladas muertas en una playa de Oaxaca, cuyas muertes se han relacionado con un derrame de petróleo de la petrolera estatal Pemex.
PERÚ
Arqueólogos peruanos han hallado una tumba Inca fuera de Machu Picchu en el sur de Perú. Oculto en un alto acantilado en el parque arqueológico Machu Picchu, la tumba mide 1,2 metros de profundidad y 75 centímetros de ancho. Es el único de su tipo, ya que todas las tumbas en Machu Picchu fueron descubiertas por Hiram Bingham, dijo Fernando Astete Victoria, el director del parque arqueológico Machu Picchu. Astete Victoria le dijo a la agencia de noticias peruana Andina que la tumba fue construida por un personaje distinguido de la epoca, debido a su estructura fina. Astete Victoria dijo que los investigadores estaban trabajando en determinar la edad de la tumba.