Antártida
Restos, encontrados en la Antártida, de un mamífero herbívoro similar a una oveja que habitó Sudamérica hace 55 millones de años aportó valiosa información sobre la biología y la geografía de ese continente hace 65 millones de años.
Ecuador
El Proyecto “Energías Renovables” de la Universidad de Cuenca está investigando cómo producir hidrógeno a partir de residuos de banano. El estudio cuenta con más de 700 mil dólares de financiamiento y la colaboración de científicos españoles.
República Dominicana
El análisis de piezas de ámbar de 20 millones de años halladas en la República Dominicana ha descubierto, entre otras cosas, una langosta pigmea que se alimentaba de musgo, algas y hongos. Esta langosta representa una etapa intermedia de la evolución de la subfamilia de langostas Cladonotinas.
Costa Rica
El científico costarricense Álvaro Chavarria trabajará durante dos años en un laboratorio construido en una mina canadiense a una profundidad de dos mil metros. En el estudio estará acompañado por otros investigadores que intentarán detectar materia oscura y aportar más datos al origen del universo.
México
Investigadores del CINVESTAV usaron inteligencia artificial para desarrollar el prototipo de unos anteojos para personas con discapacidad visual que les permite a los moverse evitando obstáculos y reconocer colores. Los lentes poseen sensores que detectan los objetos a través de ondas de ultrasonido, un GPS y dos cámaras.
Un biólogo mexicano que trabaja en la Universidad de Stanford publicó recientemente un estudio donde habla de un proceso de “defaunación”, haciendo la analogía con deforestación, para indicar que desde el año 1500 han desaparecido 322 especies de vertebrados de la faz de la tierra.
Colombia
Dos especies de coleópteros fueron descubiertas en las montañas cafeteras colombianas. Se trata de Phyllophaya tesorito y Ceraspis ajonjolí.
Venezuela
Un estudio realizado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas demostró que la acumulación de proteína amiloide en mucosa olfatoria podría ser un buen marcador para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer.