Ecuador
El libro “Genética Molecular y Citogenética Humana” compila 20 años de estudios genéticos en Ecuador y revela que la falta de oxígeno en las alturas andinas es un factor ambiental predominante del Síndrome de Down, la consanguinidad causa alta frecuencia de enfermedades genéticas en varias provincias del país y que problemas en el parto y en los primeros días de vida son los causantes más habituales de discapacidades en 18 poblaciones indígenas ecuatorianas.
Caribe
Un estudio sobre el estado de los arrecifes coralinos del Caribe desde 1970 hasta 2012 ha determinado que la pesca, especialmente de peces loro, y el turismo son las principales causas por las cuales la cobertura de los arrecifes se ha reducido una sexta parte. El informe señala que si la situación continúa, los arrecifes podrían desaparecer en los próximos 20 años.
Argentina
Científicos riojanos buscan recrear la vida de los dinosaurios en un parque geológico. En el lugar, donde había aguas termales, se encontraron más de 80 nidos de dinosaurios con sus respectivos huevos y se infiere que por las condiciones del lugar, este era un sitio de desove.
Investigadores argentinos y norteamericanos identificaron en el cerebro regiones motoras clave involucradas en la planificación de un movimiento voluntario. El estudió detalló que la corteza motora primaria determina la amplitud del movimiento y junto con la corteza pre-motora la dirección del mismo.
México
Un estudio de canabinoides sintéticos mostró que estos compuestos dilatan las arterias, disminuyendo la presión arterial, por medio de la acción de los receptores CB1. El conocimiento de este mecanismo de acción puede conducir al diseño de nuevos fármacos.
La exposición a productos químicos en la industria de la construcción, agricultura y textil, entre otras, sin las debidas protecciones es causa de diversas enfermedades en México. Así lo determinaron investigadores de la UNAM que analizaron biomarcadores obtenidos de muestras de sangre, mucosa oral y orina.