Argentina
Descubren en Argentina los fósiles del dinosaurio Dreadnoughtus schrani en la Patagonia. Vivió hace 77 millones de años y medía 26 metros de largo. Paper acá.
Científicos argentinos desarrollaron una herramienta, disponible online, que permite calcular el riesgo ecotoxicológico del uso de productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas, fungicidas). Esta herramienta permite a productores y asesores tomar decisiones seguras para el ambiente y la salud.
Chile
Un grupo de estudiantes chilenos desarrolló “Seeds”, una aplicación para teléfonos móviles y tabletas que permite al usuario el proceso de cuidado de las plantas de jardín y de la huerta, desde la compra de materiales hasta la solución de problemas. Es de descarga gratuita y funciona para con el sistema operativo Android. Otro grupo de estudiantes desarrolló “SpyFire” un dispositivo inalámbrico que permite detectar incendios forestales y poder actuar oportunamente.
El telescopio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama, ha logrado documentar mediante una imagen el choque entre dos galaxias. Para ello los astrónomos usaron una lupa del tamaño de una galaxia.
Brasil
La deforestación por quema en la Amazonía brasileña contamina a Perú, Bolivia y Paraguay según un estudio basado en datos satelitales y modelos matemáticos. Estas quemas generan “plumas de humo” capaces de ser transportadas por las corrientes de aire y cubrir 5 millones de Km2.
Colombia
Una investigadora colombiana identificó propiedades antimicrobianas en larvas de una especie de mosca tropical. La actividad es efectiva sobre Escherichia coli y Staphylococus aureus. Esta investigación podría permitir el desarrollo de medicamentos para tratar infecciones.