Brasil
Embrapa está desarrollando una caña de azúcar transgénica tolerante a sequía, para ser usada en la producción de bioetanol. Los investigadores evalúan la sobre-expresión del factor de transcripción AtDREB2A, que influye entre otras cosas sobre el potencial hídrico foliar.
Investigadores brasileños estudiaron la fruta de una palmera amazónica, denominada tucuma, y encontraron que tiene efectos antioxidantes, anti-inflamatorios, antimicrobianos y posibles efectos antitumorales, por lo cual tiene gran potencial farmacológico.
Argentina
Un grupo de científicos argentinos descubrió que los fitocromos no solo distinguen entre tipos de luz en lugares soleados y sombreados, sino que miden su cantidad. Este hallazgo fue tapa de la revista Plant Physiology.
México
Investigadores mexicanos encontraron biomarcadores que detectan variantes genéticas que predisponen a la población mexicana a enfermedades tales como lupus y asma. Para este estudio, que ganó el Premio Nacional de Investigación, diseñaron un microarreglo con más de 1.500 polimorfismos en 400 genes candidatos del sistema inmune para desarrollar tanto lupus como asma.
Chile
Astrónomos de la Universidad Católica de Chile, en colaboración con un equipo internacional, identificaron la galaxia más lejana que se ha podido confirmar. Este hallazgo permite conocer cómo se formaron las galaxias y cómo era el universo condo solo tenía 500 millones de años.
Cuba
Una vacuna contra la peste porcina clásica será presentada en Cuba la semana próxima. La misma fue desarrollada con la colaboración de varias instituciones y está finalizando la etapa de ensayos clínicos.