por Nicolás Pérez Consuegra
La península de la Guajira en Colombia es el punto geográfico más septentrional del continente. Esta se caracteriza por tener un clima árido y una vegetación de desierto. Sin embargo, durante los últimos 3 años, un extenso grupo de investigadores de Colombia, Venezuela y Estados Unidos han descubierto una gran cantidad de fósiles, los cuáles revelan que en el pasado las condiciones eran muy diferentes a las de la actualidad.
Los fósiles fueron encontrados en rocas cuya edad está entre 3 y 17 millones de años. Estas rocas representan una oportunidad única para entender cómo era la vida en el pasado y cómo ha ido cambiando tanto el paisaje como los ecosistemas acoplados a éste. Además, han permitido demostrar que el registro fósil de los trópicos es también muy abundante. Pero seguramente no hemos buscado lo suficiente.

En estas localidades se han encontrado fósiles de organismos muy variados, entre ellos: cocodrilos, serpientes, aves, mamíferos, tortugas y muchas especies de invertebrados como cangrejos, gasterópodos, nautiloideos, cirrípedos, etc.

Dentro de los mamíferos fósiles encontrados se destaca un grupo de organismos conocidos como gliptodontes. Estos organismos están extintos, pero en el pasado lucían como los armadillos actuales, sin embargo, podían alcanzar tamaños mucho más grandes y su robusto cuerpo estaba compuesto de placas u osteodermos–armadura para protegerse de depredadores.
En el pasado, estos organismos eran muy abundantes, existen varias localidades fósiles de Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y Uruguay donde se han encontrado gliptodontes. De esta manera, será posible comparar los fósiles de la Guajira con los de otras localidades.
Recientemente publiqué un artículo de divulgación en la revista hipótesis de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes.
Para descargar el pdf del artículo utilicen el siguiente link: http://hipotesis.
Otros trabajos relacionados a los fósiles de la Alta Guajira:
Ballen, G. A. (2014). Late Neogene Freshwater Fossil Catfishes (Actinopterygii: Siluriformes) from the Península de la Guajira, Colombia.
Forasiepi, A. M., Soibelzon, L. H., Gomez, C. S., Sánchez, R., Quiroz, L. I., Jaramillo, C., & Sánchez-Villagra, M. R. (2014). Carnivorans at the Great American Biotic Interchange: new discoveries from the northern neotropics.Naturwissenschaften
Moreno-Bernal, J. W. (2014). Fossil Crocodilians from the High Guajira Peninsula of Colombia, and the History of Neogene Crocodilian Diversity in Tropical South America.